
JUEVES 26/03 a SABADO 03/04
24* FIESTA NACIONAL
DEL TEATRO – CHACO 2009
en el
Centro Cultural Galatea
www.centroculturalgalatea.blogspot.com
JUEVES - 26/03
- 22:30 “Martín Bresler” (Neuquén)
Autor: Alejandro Finzi - Director: Carlos Alejandro Ceppeda
Grupo Los Unos y los Notros


(Junín de los Andes. Neuquén)
Martín Bresler fue un conocido habitante de la zona Norte de la Patagonia, llegado desde Sudáfrica a principios del 1900 para instalarse en la Patagonia. Este hombre armó su vida en Quechuquina junto a su familia, trabajando en el campo, llevando animales entre San Martín y Junín de los Andes. Fue varias veces denunciado por delitos menores que nunca fueron comprobados fehacientemente. Estuvo detenido en varias oportunidades en la Unidad 9 de Neuquén Capital y luego organizó una de las fugas de presos mas importantes de la historia Patagónica días antes de obtener el beneficio del indulto por ser extranjero. La misma derivaría en la conocida "Matanza de Zainuco", ocurrida entre la ciudad de Zapala y el paso internacional Pino Hachado. Bresler fue perseguido pero logró escapar a caballo cruzando el Collon Cura en invierno, se dice que para pasar la noche mató al animal y se metió en el vientre para no morir congelado. Luego escapó a Chile, de allí partió junto a su mujer y sus 2 hijas a Estados Unidos donde fue reclutado al ejército y enviado a Europa a pelear para la corona Inglesa contra los alemanes, de esta guerra volvió a Norteamérica como un héroe. Meses después decidió volver a San Martín de los Andes para demostrar su inocencia, cuando lo hizo fue reconocido en la frontera y nuevamente detenido. A esta altura ya tenía sus facultades mentales alteradas y por este motivo fue enviado a Buenos Aires al "Hospicio de las Mercedes", donde pasó más de 20 años internado, falleciendo en 1942.
Actua: Marcelo Lirio
Voz en Off: Marcelo Lirio - Escenografía: Carlos Alejandro Ceppeda - Iluminación: Carlos Alejandro Ceppeda - Realización de vestuario: Noelia Lares - Sonido: Marcelo Lirio - Fotografía: Nicolás Benito
Diseño web: Juan Canevari, Joaquín Wall - Diseño gráfico: Teresa Canevari - Supervisión: José Luis Valenzuela - Dirección: Carlos Alejandro Ceppeda
Web: http://www.martinbresler.com.ar
******************
VIERNES - 27/03
- 23:30 "Martín Bresler” (Neuquén)
Autor: Alejandro Finzi - Director: Carlos Alejandro Ceppeda
******************
SABADO - 28/03
- 20:00 “La Cicatriz” (Entre Rios)


Autor: Jorge Díaz - Director: Oscar Lesa, Pablo Rolandelli
Elenco Compañía TL
(Paraná – Entre Ríos)
“La Cicatriz” es una historia sobre la amistad y la traición, sobre las cicatrices de una realidad común.
Ambientada en la dictadura chilena, el relato gira en torno a dos personajes, dos amigos que comparten parte de su vida durante la dictadura. Uno de ellos logró sobrevivir y es quien cuenta la historia.
La obra La Cicatriz fue estrenada a principio de 2008 y representará a la Provincia de Entre Ríos en la Fiesta Nacional del Teatro que se realizará en Chaco en 2009.
Ambientada en la dictadura chilena, el relato gira en torno a dos personajes, dos amigos que comparten parte de su vida durante la dictadura. Uno de ellos logró sobrevivir y es quien cuenta la historia.
La obra La Cicatriz fue estrenada a principio de 2008 y representará a la Provincia de Entre Ríos en la Fiesta Nacional del Teatro que se realizará en Chaco en 2009.
Actua: Toño López
******************
DOMINGO - 29/03
- 19:00 “La bohemia” (Mendoza)
- 22:00 “La bohemia”
Autor: Sergio Boris - Director: Lucas Olmedo


Sosa es ciego de nacimiento. Romero lo es desde hace 15 años. A ambos los ilumina un mismo proyecto que también se va apagando de a poco: La reapertura en el barrio, de un club para no videntes.Es con la llegada de Ibáñez, afectado recientemente y probable alumno del club, que la maquinaria de la desgracia se reactiva y ya no hay posibilidad de detenerla.
Premio en Fiesta Provincial de Teatro 2008: "Mejor Actor" Guillermo Troncoso
Actuan: Dario Martinez, Guillermo Troncoso, Alfredo Zenobi
Vestuario: Guadalupe Rodríguez Catón
Escenografía: Lucas Queno
Iluminación: Lucas Queno
Asistencia de dirección: Lucas Queno
Puesta en escena: Lucas Olmedo
Director asistente: Eugenio Schcolnicov
Dirección: Lucas Olmedo
******************
LUNES - 30/03
- 21:30 “La humedad de tu cuerpo” (San Luis)
La pirata y su hija adolescente Paloma, dos mujeres que conviven con Raúl, padre de Paloma, un discapacitado a causa de los juegos sexuales de La Pirata. A Paloma se le aparece en sueños un travesti que le anuncia una importante participación en la comparsa. Una obra que habla del sexo. Y los llamados de la naturaleza, la necesidad de comer, de trabajar o hacer juicio, la naturaleza humana de hoy, acá.


Ficha técnico artística
Autoría: Cynthia Lucero, Luis Palacio
Fotografía: German Lombardi, Luciano Lombardi
Colaboración general: Verónica Castillo
Dirección: Luis Palacio
Autor: Cynthia Lucero, Luis Palacio-Dir.: Luis Palacio
******************
MARTES- 31/03
- 22:00 “La humedad de tu cuerpo” (San Luis)
Autor: Cynthia Lucero, Luis Palacio-Dir.: Luis Palacio
******************
MIERCOLES - 01/04

- 20:00 “Baldío lleno o el 17” (Misiones)
Autor y Director: Carolina Gularte
Grupo En busca
(Misiones)
Trata la Soledad de dos personajes (Corina y Papá Noel) que se encuentran y descubren en un baldío lleno de gatos, mezclándose la realidad con el absurdo que juega el papel de salvación. “Desde el humor sutil con permanentes giros de absurdo, es una historia tierna y profunda que cuenta una realidad dura con una poesía nostálgica.
En una ciudad que está creciendo las soledades crecen también. La vida de Corina tiene sentido por el cuidado de los gatos que viven en el baldía de al lado de su casa. Una tarde, un linyera invade el lugar y la puja por el espacio y los afectos hacen que estos seres corridos de la sociedad, acuerden desde un lugar insólito.”.
En una ciudad que está creciendo las soledades crecen también. La vida de Corina tiene sentido por el cuidado de los gatos que viven en el baldía de al lado de su casa. Una tarde, un linyera invade el lugar y la puja por el espacio y los afectos hacen que estos seres corridos de la sociedad, acuerden desde un lugar insólito.”.
Actuan: Lucia Amarilla, Rodolfo Rizzutti
Operación técnica: Mariana Cachú Orellano, Eduardo Gimenez
******************
JUEVES - 02/04
- 19:00 “Baldío lleno o el 17” (Misiones)
Autor y Director: Carolina Gularte
******************
VIERNES - 03/04
SIN FUNCION DEL FESTIVAL
******************
SABADO - 04/04
- 23:30 “La Cacería” (Chaco)
Director: Fabian Díaz
(Villa Ángela - CHACO)


Dos hombres atrincherados al norte de la provincia, donde un siniestro juego se lleva a cabo, planean salvar sus vidas. Permanecer vivos depende irremediablemente de la muerte de otros.
La Cacería es una obra creada a partir del del genero de suspenso. Posee además un una impronta adoptada del cine en cuanto a su composición visual y sonora.
Esta obra fue elegida Mejor Obra en el Encuentro Provincial de Teatro de 2008 de Chaco. Fue seleccionada además para representar a dicha provincia en el Encuenro Nacional de Teatro 2009, junto a elencos de todo el País.
La Cacería es una obra creada a partir del del genero de suspenso. Posee además un una impronta adoptada del cine en cuanto a su composición visual y sonora.
Esta obra fue elegida Mejor Obra en el Encuentro Provincial de Teatro de 2008 de Chaco. Fue seleccionada además para representar a dicha provincia en el Encuenro Nacional de Teatro 2009, junto a elencos de todo el País.
Actuan: Fabian Díaz, David Navarro
Iluminación: Gabriel Paye
*******************************************
"Centro Cultural GALATEA"
*Cultura en Acción*
Mendoza 590 (Esq. Echeverría) Resistencia – CHACO
03722- 15 777-575 / 15 777-979
www.centroculturalgalatea.blogspot.com







No hay comentarios:
Publicar un comentario